.7- Judit Polgar
Judit Polgar. Ajedrecista húngara, es la más pequeña de las tres hermanas Polgar, todas ellas dedicadas al ajedrez. En 1987, gana el Campeonato del Mundo sub-14, solo 11 años de edad, época en la cual tenía un Elo de 2355, posteriormente de adulta ha logrado superar la barrera de los 2700 de Coeficiente ELO, Participó en la IV Copa del Mundo de la FIDE, en Rusia 2011, donde venció al número uno del torneo Sergey Karyakin, en la tercera ronda, pero al pasar a la cuarta fue superada por el GM cubano Leinier Domínguez. El Elo actual es de 2 699.
Infancia y juventud
Hija de Klara y Lazslo Polgar, personas muy peculiares que se negaron a que las tres hijas acudiesen a la escuela. Prefirieron no dejar la educación de las niñas en manos de profesores y ellos mismos se ocuparon de educarlas; sólo iban a la escuela una vez al año para hacer los preceptivos exámenes. Laszlo es maestro de profesión y con este método de Educación creó una gran polémica, aunque parece claro que esta forma de educar tiene muchas características positivas. El ajedrez ocupaba un lugar preferente en la vida de las Polgar, las cuales practicaban a diario y los resultados fueron excelentes. Esta manera de educar a través del ajedrez también fue utilizada por las familias de los jugadores húngaros Peter Leko y Ferenc Berkes.
Judit, Susan Polgar y Sofía Polgar, aprendieron a jugar al ajedrez en el calor del hogar, de esto también se encargaron los padres. Muchos jugadores profesionales pasaron por la casa de los Polgar para jugar con las 3 hermanas, era una forma de que éstas pudieran aprender y progresar. Lazslo Polgar ha publicado un libro con 5334 posiciones y 600 partidas que forman parte del material con el que enseñó a jugar a las hijas.
Judit comenzó a destacar muy pronto y ya con 8 años derrotaba a ajedrecistas veteranos, aunque lo que más llamaba la atención era el estilo, atrevido e imaginativo, algo impropio en una mente de tan corta edad. En los primeros torneos siempre iba acompañada por la madre y resultaba gracioso ver a una niña (que siempre jugaba con un peluche al lado del tablero) ganando a jugadores experimentados.
Comentarios
Publicar un comentario